CUENTOS CORTOS
A lo largo de esta semana hemos conocido estos 4 cuentos cortos tradicionales y, en torno a ellos han girado nuestras actividades. Comenzamos.
DON PEPITO EL VERDULERO
LECTURA
Así encontramos la clase y lo primero que hicimos fue descubrir este cuento tan chulo, que dice así:
Lo repetimos, ayudándonos de estas tarjetas:
PANEL DE LA PALABRA PROTAGONISTA
En la asamblea, la encargada, jugó con las letras de Pepino:
CANCIÓN DEL CUENTO
Además de esto; escuchamos esta canción en nuestra pizarra digital:
CUADRO
Y, disfrutamos un montón con la ficha, que nos pedía pintar libremente un cuadro con témpera y pepino:
Lo hicimos con esta música de fondo:
Y, aquí están nuestros alegres cuadros:
ERA UNA NOCHE ESTRELLADA
Este cuento tan divertido, nos ha traído actividades tan divertidas como él.
PSICOMOTRICIDAD
Comenzamos con un circuito:
Encontramos en el rincón del proyecto estas estrellas con un número cada una. Cada uno teníamos que coger la estrella con el número que nos decía la seño y hacer el recorrido del circuito, como nos había explicado previamente. Al terminar encontrábamos un mural donde las teníamos que ir pegando:
Para terminar pegamos algunas estrellas más para dar color y así convertimos un mural blanco en "Un cielo de números":
Después de este circuito, jugamos a "La estrellita por detrás". Como el juego tradicional de la zapatilla por detrás, pero con una estrella:
Y cantábamos así:
A la estrellita por detrás, tris, tras,
ni la ves ni la verás, tris, tras.
Mirad "pa" arriba, que caen judías;
mirad "pa" abajo, que caen garbanzos.
A dormir, a dormir,
que los Reyes Magos van a venir.
¿A qué hora?...
PANEL DE LA PALABRA PROTAGONISTA
Después de leer varias veces el cuento, la encargada en nuestra asamblea, lo hizo así de bien en el panel:
FICHA
Terminamos pintando con rotulador gotas de lluvia entre las estrellas y pintando con témperas brillantes las estrellas (cada uno de los colores que escogió):
ÉSTE PUSO UN HUEVO
Para conocer o recordar este cuento cortito, la seño nos lo fue contando uno a uno con nuestros dedos y después nosotros se lo contamos a ella.
PANEL DE LA PALABRA PROTAGONISTA
Pues con el HUEVO tocaba jugar en esta ocasión:
TARJETAS NÚMERO/CANTIDAD
Previo a la ficha, que iba a consistir en esto; terminamos la asamblea jugando con todas estas tarjetas, en las que teníamos que contar la cantidad y colocar la pinza en el número correspondiente:
FICHA
Y todo esto lo trasladamos a la ficha de nuestro libro para el recuerdo:
ÉRASE UNA VEZ UN GATO
Terminamos la semana, con este cuento de nunca acabar. Me quedo con las risas sinceras que nos echamos mientras lo contábamos:
LA PALABRA GATO
Después de ver las palabras que nos habían dejado en la asamblea con diferentes tipos de letras y de haberla plasmado en el panel, tuvimos que buscarlas en la pizarra:
FICHA
Repasamos la palabra y pintamos con acuarela el gato:
MANUALIDAD
Para poder realizar esta manualidad, cada uno llevamos a clase un cartón de leche y la seño los envolvió en el papel del color que le fuimos diciendo.
Después coloreamos la cara de nuestro gato:
La seño hizo, con lana, las colas. Cuando estaba todo listo, los montó:
Y, COLORÍN COLORETE,
LA SEMANA SE FUE EN UN COHETE.
🚀🚀🚀🚀
No hay comentarios:
Publicar un comentario