HERRAMIENTAS DEL GRANJERO
Seguimos avanzando en nuestro proyecto de la granja. Conocemos las herramientas; el granero y nos divertimos con cuentos, juegos de mesa y con psicomotricidad.
CUENTOS
Comenzamos con la lectura de los cuentos que nos van aportando las familias. Un par de ellos son los siguientes:
Por otra parte, recuperamos este cuento oral que les encanta:
DON PEPITO, EL VERDULERO
SE CAYÓ EN UN SOMBRERO;
EL SOMBRERO ERA DE PAJA,
SE CAYÓ EN UNA CAJA:
LA CAJA ERA DE CARTÓN,
SE CAYÓ EN UN CAJÓN:
EL CAJÓN ERA DE PINO,
SE CAYÓ EN UN PEPINO;
EL PEPINO MADURÓ,
DON PEPITO SE SALVÓ.
JUEGOS
A ratitos jugamos libremente con todos los juguetes que van aportando las familias. Y, con la seño, jugamos a los juegos de mesa que también han aportado alguna familia.
PSICOMOTRICIDAD
En esta ocasión, hemos partido de un Genially encontrado por internet. La seño iba parando y ampliando las actividades que manda el cuento motor.
NÚMERO 2
Después, cada uno teníamos que colorear sólo 2 herramientas:
EL GRANERO
Una vez conocidas las herramientas que utiliza el granjero; vemos dónde se pueden guardar. Pero, en el granero también se pueden guardar el grano, paja, etc.
Utilizamos el granero para trabajar los conceptos matemáticos "dentro/fuera". Y, lo hacemos siguiendo las pautas de José Antonio Fernández Bravo.
Una vez, hemos realizado diferentes actividades de esta manera; también lo trabajamos en una ficha sencilla:
🌽🐓
No hay comentarios:
Publicar un comentario